D. Gerardo Gutiérrez Fuentes

    Premio AQCyL 2011. El premio reconoce el apoyo prestado a la Asociación año a año gracias al cual esta entidad puede desarrollar más y mejores actividades. Desde el primer momento se implicó con la Asociación, participó en la primera reunión y en la constitución de la comisión gestora. Colabora en visitas de estudiantes y con patrocinio anual.

    D. Gerardo Gutiérrez Fuentes, originario de la zona de Riaño, aunque nacido en México, es licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Dirección de Producción, Operaciones y Tecnología.

    Después de una exitosa carrera por cuenta ajena, el espíritu emprendedor le llevó en el año 1991 a comenzar su propio proyecto empresarial, materializado en Gadea Grupo Farmacéutico, S.L., empresa radicada en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid).

    El Grupo Gadea está compuesto por cuatro partes. Dos sociedades farmacéuticas ubicadas en Castilla y León y de las que Gadea posee el 100 por cien del capital –Crystal Pharma y Ragactives- y otra ubicada en Malta –Solea Pharma-. Las tres compañías actúan en el campo de la química farmacéutica, fabricando principios activos farmacéuticos, en su mayor parte esteroides. Crystal Pharma y Ragactives están ubicadas en Valladolid y fueron constituidas en 1996 y 1991 respectivamente; mientras que Solea Pharma fue adquirida en 2005. Por otro lado, el grupo Gadea cuenta con una cuarta parte, Cyndea Pharma, fue adquirida en 2007 y su planta productiva está ubicada en Ólvega (Soria). En esta última sociedad, Gadea participa al 50 por ciento con el grupo farmacéutico Infarco. Está en proyecto la construcción de una planta en China-cuyo inicio de actividad se prevé en julio de 2013- y otra en Parque Tecnológico de León, Gadea Biopharma -en septiembre de 2012-.

    En la actualidad la compañía exporta a más de 70 de países, en los cinco continentes. Alcanzanza una facturación de 52 millones de euros en el año 2010. Cuenta con una plantilla de 191 empleados y dispone de 19 patentes registradas en EEUU, Europa, Canadá y Japón. Asimismo, cuenta con una amplia red de clientes y posee contactos comerciales en todo el mundo.

    Artículo anteriorFallecimiento de D. Juan G. Ribas Bernat
    Artículo siguienteMujeres Cientificas