El pasado día 10 de junio se conmemoro en Zamora el Año Internacional de la Química con un acto en el que participaron Centros de Primaria y Secundaria.
La idea surgió de un grupo de profesores de Física y Química, de Secundaria, que querían hacer algo distinto, implicando a los alumnos de Primaria con el fin de mostrarles la Química como una disciplina cercana y fomentar las vocaciones por el estudio de la misma.
El acto consistió en una concentración en la Plaza Mayor de los alumnos de 6º de Primaria y sus profesores correspondientes, además de los profesores de Secundaria organizadores del mismo y un grupo de alumnos de Secundaria en calidad de apoyo logístico.
Previamente, cada uno de los alumnos de Primaria, dirigidos por sus profesores, habían hecho, cada uno, una cartulina con el símbolo y nombre de uno de los elementos químicos, que también representamos en globos.
Se comenzó con una breve reseña del motivo de la concentración, qué es la Tabla Periódica de los Elementos y un recuerdo a Marie Curie. A continuación, y nombrando uno por uno todos los elementos, se fueron construyendo, con los niños y sus cartulinas, el Sistema Periódico.
A continuación se leyeron algunos trabajos, escritos por los propios niños, relacionados con el acto, la química o Marie Curie y por fin salieron los niños de los globos. El acto finalizó con la suelta de los globos para que la Química se dispersara por toda la ciudad y llegara a todos los rincones del espacio.
La organización del evento agradece el interés y el esfuerzo de los Maestros que dirigieron los trabajos de los niños y que supieron despertar en ellos la inquietud por participar.
Los pequeños lo pasaron muy bien y pensamos que para ellos fue un primer contacto muy gratificante con la Química. También se quiere expresar nuestro agradecimiento al Director Provincial de Educación por su colaboración y, por supuesto, al Presidente y al Tesorero de la Asociación de Químicos de Castilla y León por su presencia en el acto y su apoyo en todo momento, tanto moral como material con obsequios para todos los participantes.
Uno de los principales objetivos era sensibilizar y movilizar a profesores y alumnos para difundir la química como una disciplina cercana y presente en todos los aspectos de nuestra vida. Pensamos que lo hemos conseguido y la prueba son las personas que han participado activamente en el evento:
.- 152 alumnos de 6º de Primaria pertenecientes a 5 colegios diferentes: Corazón de María, La Hispanidad, Juan XXIII, José Galera y Medalla Milagrosa
.- 13 Maestros:
Corazón de María: : María E. Monteso Santiago, Javier Lago Pedruelo, José Ignacio Teruelo Ufano.
La Hispanidad: Ana González García, Soraya Vaquero Pérez.
Juan XXIII: : Concepción Martín Segurado y la AMPA
José Galera: María Isabel Moreta Ríos, Santiago Estébanez Otero, Luzdivina Recio Vicente
Medalla Milagrosa: Francisco Casas Alfageme, Inmaculada García Morillo, Laura Arias Rodríguez, Enrique Ledesma Luciano.
.- Alumnos de Secundaria que ayudaron y dirigieron a los pequeños:
Alumnos de Diversificación del I.E.S. María de Molina
Alumnos de diferentes cursos del I.E.S. Alfonso IX
Alumnos del Ciclo de Imagen, del I.E.S. La Vaguada, que realizaron el reportaje fotográfico.
.- Profesores de Secundaria que colaboraron en el acto:
I.E.S. María de Molina: Marina Hernández Sánchez
I.E.S. Universidad Laboral: Eladio Riesco
.- Profesores de Secundaria organizadores del evento:
I.E.S. Alfonso IX: María Ángeles García Martín, Marta Otero de la Torre.
I.E.S. Claudio Moyano: María Dolores Hortal Reymundo.
Colegio Corazón de María: José Andrés Cruz Hernández.
I.E.S. María de Molina: José Sánchez Martín.
Colegio Medalla Milagrosa: María San Nicolás Alvaredo.
I.E.S. Río Duero: María Ángeles González Muñoz.
I.E.S. Universidad Laboral: Raquel C. Lozano Rubí.
I.E.S. La Vaguada: Clara González Burgueño.
NOTICIA APORTADA POR J.Andrés Cruz y Mª Dolores Hortal