La jornada contó con la colaboración de la Dirección General de Calidad y Sostenibilidad Ambiental de la Junta de Castilla y León y el Parque Científico Universidad de Valladolid.
A lo largo de toda la mañana se fueron identificando los aspectos más relevantes de la Ley 22/2011, su aplicación en las empresas participantes en la jornada y se profundizó en todas aquellas directrices que las empresas gestoras y productoras de residuos deberán seguir en los próximos años
Inició la ronda de charlas un representante del Servicio de Control de la Gestión de los Residuos de la Junta de Castilla y León hablando sobre las novedades introducidas en la ley en cuanto a la producción y gestión de residuos, seguido por otro representante del Servicio de Educación Ambiental de la Junta de Castilla y León para mostrar cómo la socidad debe participar en el nuevo Plan Integral de Residuos.
Acto seguido, la Directora de la Asociación de Empresas de Castilla y León de Medioambiente (CASLEMA) presentó la problemática existente en la actualidad para todos los agentes implicados en el proceso de generación, valorización, recuperación y gestión de los residuos. Habló sobre la necesidad de generar en la Comunidad infraestructuras medioambientales para la gestión de nuestros residuos, con el doble objetivo, uno evidentemente medioambiental pero otro también importante como es la generación de puestos de trabajo y de riqueza para la región.
En la mesa redonda posterior, D. Juan Ignacio Sanzo, representante de Lingotes Especiales, Dª María Valle, representante de la factoría de Motores de Renault y Dª María Ruíz, directora de Trecisa trasladaron a todos los asistentes su metodología de gestión de los residuos y sobre cómo solucionan los conflictos diarios relativos al medioambiente.
Para finalizar la jornada la empresa LOGICIEL Software Factorya presentó una herramienta de gestión documental-DECHET, destinada a gestores de residuos, que facilita los trámites burocráticos con la Administración Pública relativos a las notificaciones.