Alta participación de alumnos de 1º y 2º de Bachillerato en la Olimpiada Local de Química

El pasado 2 de marzo se celebró la fase local de la Olimpiada Química de Castilla y León en las cuatro universiadades de nuestra Comunidad Autónoma. En esta edición participaron 310 alumnos de 1º  y 2º de Bachilllerato de 85 Centros Educativos que resolvieron cuatro problemas y 40 cuestiones tipo test.

Los alumnos ganadores representarán a nuestra comunidad en la XXVI Edición de la Olimpiada Nacional de Química, que se celebrará en Alicante del 26 al 28 de abril.

Los tres primeros clasificados de cada distrito universitario han resultado ser los siguientes:

UNIVERSIDAD DE BURGOS: Sergio De La Huerta Sainz del IES Félix Rodríguez de la Fuente de Burgos, Arturo Blázquez PérezAndrea Gutiérrez Landaluce, ambos del Colegio Maristas Liceo Castilla de Burgos.

UNIVERSIDAD DE LEON: Santiago Treceño Boto del IES Lancia de León, Pablo Morala Miguélez del IES Ordoño II de León y Alejandro Ramón Pérez Pérez del IES Eras de Renueva de León.

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA: Rodrigo Sobrino Moreno del Colegio Santa Teresa de Jesús de Salamnaca, Alba Jiménez Jiménez del IES Alonso de Madrigal de Ávila, y Laura Huidrobo Rodríguez del IES Vaguada de la Palma de Salamanca.

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID:  Alberto Nicolás Gimeno Sanz del Colegio San José de Valladolid, David Vizcaya Antolín del IES Vega del Predo de Valladolid, y Pablo Lorenzo Vaquero del IES Río Dueroe Tudela de Duero (Valladolid). 

 

                         

Los cuatro vencedores de la fase nacional representarán a España en la 45ª Olimpiada Internacional de Química, que se celebrarrá en Moscú (Rusia) del 15 al 23 de julio, y en  la XVIII Olimpiada Iberoamericana de Química, que tendrá lugar en Venezuela el mes de octubre de 2013.

La Olimpiada de Química es un programa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en colaboración con la Asociación Nacional de Químicos de España y la Real Sociedad Española de Química. Iniciado en 1995, pretende estimular la creatividad y el interés de los estudiantes que cursan el último año de Secundaria. A ella acuden los alumnos que han quedado mejor clasificados en las pruebas autonómiocas: tres por cada distrito.

Desde la Asociación de Químicos de Castilla y león (AQCyL) queremos felicitar al elevado número de alumnos participantes en esta edición, a sus familias y sobre todo, a los profesores por su trabajo e ilusión. Dar la enhorabuena a los ganadores y desearles suerte para la fase nacional.


Artículo anteriorAprobada la reforma de los estatutos y elegidos dos nuevos miembros de la Junta Directiva
Artículo siguienteMEDALLERO DE LA OLIMPIADA DE QUIMICA EN CASTILLA Y LEÓN