Excelentes resultados en la Olimpiada Nacional de Química

Un total de 135 alumnos de Bachillerato de toda España participaron en la XXVI edición de la Olimpiada Nacional de Química, que se celebro en Alicante del 26 al 28 de abril. Los cuatro mejores (dos alumnos de Asturias, uno de Madrid y otro de Valencia) representaran a España en las Olimpiadas Internacionales e Iberoamericanas a las que concurren más de 60 países y que este año tendrán lugar en las ciudades de Moscú (Rusia) y de La Paz (Bolivia), respectivamente.

La Olimpiada Química es una prueba patrocinada por el Ministerio de Educación, la Real Sociedad Española de Química y la Asociación Nacional de Químicos de España (ANQUE) con la que se propone estimular la creatividad y el interés por la Química de los estudiantes de Bachillerato.

En el certamen nacional participaron los diez alumnos pertenecientes a los cuatro distritos Universitarios de Castilla y León, que se habían clasificado en las correspondientes Fases Locales de la Olimpiada de Química. Nuestros representantes han obtenido, como viene siendo habitual, unos excelentes resultados: una medalla de oro, una de plata y cinco medallas de bronce. En concreto, los galardonados han sido:

Medalla de oro

Rodrigo  Sobrino Moreno del Colegio Sta. Teresa de Jesús  de Salamanca

Medalla de plata

Alberto Nicolás Gimeno Sanz  del Colegio San José  de Valladolid

Medalla de bronce

Arturo  Blázquez Pérez del  Colegio Marista Liceo Castilla de Burgos

Alba Jiménez Jiménez del  I.E.S. Alonso de Madrigal de Ávila

Pablo Lorenzo Vaquero del I.E.S. Río Duero  de Valladolid

Pablo Morala Miguélez del  I.E.S. Ordoño II de León

David Vizcaya Antolín del  I.E.S. Vega del Prado  de Valladolid

DIPLOMAS:

Laura Huidobro Rodríguez del  I.E.S. Vaguada de la Palma de  Salamanca

Alejandro Ramón Pérez Pérez del I.E.S. Eras de Renueva de León

Santiago Treceño Boto del I.E.S. Lancia de León

Desde la Asociación de Químicos de Castilla y León (AQCyL) queremos dar  nuestra más sincera enhorabuena a todos ellos por su brillante actuación, que hacemos  extensiva a sus familiares, profesores y Centros Educativos. Asimismo, agradecer la colaboración de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León por patrocinar la intervención de nuestros representantes a estas pruebas.

Alumnos y profesores representantes de la Comunidad de Castilla y León después del acto de entrega de premios

Paralelamente se ha organizado el VIII Encuentro Nacional de Profesores de Química, bajo el título “La química en la LOMCE.  Análisis y propuestas didácticas para la mejora de su aprendizaje”. El encuentro tiene como objetivos: poner en común contenidos o experiencias innovadoras en el aula a través de breves conferencias, que en esta edición se ha dedicado a la Nanotecnología, la didáctica de la química, al análisis de la situación de la Química en el contexto del proyecto de Ley Orgánica de la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) y un taller sobre el uso de las normas del la IUPAC 2005 de nomenclatura química en la Enseñanza Secundaria y Bachillerato.

Mª Begoña Núñez de la Plaza. Presidente de la Comisión de Enseñanza de AQCyL

Artículo anteriorEl asturiano David Prieto Rodríguez, ganador de la XXVI edición de la Olimpiada Nacional de Química
Artículo siguienteCharla «Químicos en la Industria Farmacéutica: Más allá del laboratorio»