XXVII EDICIÓN DE LA OLIMPIADA QUÍMICA – AÑO 2014

FASE LOCAL

La Prueba a nivel Local se celebrará el sábado 22 de febrero a las 10:00 h. en el lugar que se indica a continuación. Los alumnos deben ir provistos del DNI o documento de identificación análogo y podrán usar calculadora científica. La prueba consta de una parte de Teoría, 40 preguntas tipo test a resolver en 90 minutos, un pequeño descanso intermedio y otra parte de Problemas (4) a resolver en 90 minutos.

UNIVERSIDAD DE BURGOS:

  • Facultad de Ciencias de Burgos
  • C. C. Virgen de las Viñas de Aranda de Duero
  • Casa Municipal de Cultura de Miranda de Ebro

UNIVERSIDAD DE LEÓN:

  • Campus de Vegazana. Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales.

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA:

  • Aula Magna II de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Salamanca Plaza de la Merced s/n de Salamanca.

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID:

  • Facultad de Ciencias, Paseo Belén, 7 de Valladolid.
  • Campus de la Yutera de Palencia.
  • IES Andrés Laguna de Segovia.
  • Coleg. Ntra. Sra. del Pilar de Soria.

Las inscripciones pueden remitirse antes del 20 de febrero de 2014 por correo ordinario o,preferiblemente, por e-mail a las direcciones que figuran a continuación, indicando: NOMBRE y DNI de cada alumno, CENTRO al que pertenece y NOMBRE del profesor preparador y datos de contacto (e-mail o teléfono). La inscripción y participación supone la aceptación íntegra de estas bases.


BURGOS:                                magg@ubu.es                    Teléfono. de contacto: 947258818

LEÓN:                                     lc.robles@unileon.es           Teléfono de contacto: 987 291538

SALAMANCA:                         eperez@usal.es                  Teléfono. de contacto: 923.294574

VALLADOLID:                          jmmartin@qi.uva.es             Teléfono. de contacto: 983184622

El TEMARIO relativo a la Fase Local comprende los siguientes temas:

• Estequiometria

• Estructura atómica

• Sistema periódico

• Enlace químico

• Termoquímica y termodinámica

• Equilibrio químico

• Nomenclatura inorgánica y orgánica

PREMIOS:
Todos los participantes recibirán un diploma acreditativo de su participación otorgado por la Asociación de Químicos de Castilla y León.
Los primeros clasificados recibirán un diploma acreditativo y obsequios de las Universidades públicas de Castilla y León.
Los tres primeros clasificados de cada Universidad participarán, con todos los gastos cubiertos (desplazamiento, alojamiento y manutención) en la OLIMPIADA NACIONAL DE QUÍMICA que se celebrará del 25 al 27 de abril de 2014 en el Principado de Asturias.

 

FASE NACIONAL

La Fase Nacional de la Olimpiada Química tendrá lugar en Oviedo los días 25,26 y 27 de abril de 2014. Su objetivo es elegir a los cuatro mejores alumnos que representarían a España en la Olimpiada Internacional e Iberoamericana de Química de este año. A esta fase sólo podrán concurrir como máximo, aquellos alumnos de la Fase Local que hayan obtenido los tres primeros premios, siendo potestativo de cada Asociación o Agrupación limitar ese número. En ningún caso podrán participar suplentes. El alojamiento y manutención de los alumnos, durante su estancia en Oviedo estarán cubiertos por la organización.
En la Fase Nacional de cada Olimpiada, se entregará como premio a cada uno de los alumnos ganadores de la misma, material tecnológico por un importe unitario máximo de doscientos euros (200,00 €) con cargo de los Presupuestos Generales del Estado correspondientes al año 2014.(BOE» núm. 267, de 7 de noviembre de 2013).

 

PREPARACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES

Los cuatro alumnos de nacionalidad española elegidos en la Fase Nacional, participarán y formarán parte del Equipo Olímpico de España que ostentará su representación en la 46ª Olimpiada Internacional de Química que se celebrará en Hanoi (Vietnam), del 20 al 29 de julio de 2014 y en la XIX Olimpiada Iberoamericana de Química que tendrá lugar en
Montevideo (Uruguay), en fechas aún por confirmar.
Las Olimpiadas Internacionales duran diez días, los cuales no se dedican sólo a química, sino que se busca un acercamiento entre los estudiantes y profesores de distintas nacionalidades, para lo cual se ofrecen espacios y actividades que trascienden lo puramente académico.
El nivel de exigencia de las pruebas es muy alto. La competición comprende dos pruebas de laboratorio y un largo examen teórico con problemas que abarcan todas las áreas de la química. Por eso, durante el mes de Julio los componentes del Equipo Olímpico de España en las competiciones de carácter internacional deberán asistir a un cursillo de preparación en Madrid. Para formar parte del equipo que representa a España, es condición indispensable la asistencia a las sesiones de preparación.
Todos los gastos están cubiertos: los desplazamientos y la estancia en el Colegio Mayor, por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y los de estancia en el lugar donde se celebra la Olimpiada, por el país organizador.

Toda la información relativa a las olimpiadas de química se puede encontrar en la web de las Olimpiadas de Química.

 

Artículo anterior
Artículo siguienteNombramiento Doctor Honoris Causa del Dr. Stephen G. Davies