AQCyL, una de las sociedades científicas que impulsará la excelencia educativa en Castilla y León

La Asociación de Químicos de Castilla y León junto con otras
asociaciones científicas y educativas ha firmado el pasado 8 de abril un
convenio de colaboración con el consejero de Educación, Juan José
Mateos, con el objeto de desarrollar programas de innovación,
investigación y formación en las especialidades relacionadas con su
ámbito de conocimiento.

La Consejería de Educación, a través de la Dirección General de
Innovación Educativa y Formación del Profesorado, trabaja desde hace
años con la colaboración de distintas instituciones para mejorar la
calidad y la excelencia educativa en Castilla y León. Concretamente, la
Administración educativa autonómica valora las iniciativas de las
universidades, asociaciones y entidades profesionales que se orientan a
fomentar la profundización de conocimientos y a despertar el interés
por distintas materias a las que deben hacer frente los estudiantes.
Bajo esta premisa se enmarca el convenio de colaboración que ayer
firmó el consejero de Educación, Juan José Mateos, con el presidente
de la Asociación de Químicos de Castilla y León, Fernando Villafañe,
junto a representantes de diferentes sociedades educativas y
científicas, como la Asociación Canguro Matemático Europeo, la
Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática ‘Miguel de
Guzmán’, la Sociedad Española de Estudios Clásicos, la Asociación
Asociación de Químicos de Castilla y León,
Olimpiada Filosófica y la Asociación de Profesores de Enseñanza
Secundaria de la especialidad de Economía.

En el acto, Fernando Villafañe hizo un breve recorrido por las
actividades de la Asociación, educativas, sociales y profesionales,
resaltando especialmente las relacionadas con la educación no
universitaria, como la coordinación de la Olimpiada de Química, las
labores de divulgación de la Química o el reciente lanzamiento del
primer concurso de investigación química para alumnos de secundaria,
bachillerato y formación profesional.

Artículo anteriorXXVII OLIMPIADA NACIONAL DE QUÍMICA Oviedo, 25 a 27 de abril de 2014
Artículo siguienteLa Asociación de Químicos de Castilla y León firma un convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Químicos de Murcia