LA ASOCIACIÓN DE QUÍMICOS DE CASTILLA Y LEÓN ESTARÁ PRESENTE UN AÑO MÁS EN LA NOCHE DE LOS INVESTIGADORES CASTILLA Y LEÓN 2014

24 de septiembre de 2014 · La Asociación de Químicos de Castilla y León no falta a la cita con “La Noche De Los Investigadores” y desarrollará talleres de química destinado al público entre 6 y 12 años. Este año, AQCyL propone los talleres bajo el título “Química De Los Alimentos: ¿Qué Hay En La Comida? con el objeto de que los niños dialoguen sobre los componentes de la comida, nombren los diferentes nutrientes, y descubran el almidón, las proteínas y las grasas, experimentando ellos mismos sobre diferentes alimentos.

La «Noche de los Investigadores» es una iniciativa de la Unión Europea que tiene como principal objetivo la divulgación de la ciencia y la investigación a través de actividades educativas. El programa se lleva a cabo en el edificio de Propuestas Ambientales Educativas (PRAE), en el Museo de la Ciencia de Valladolid, y en cuatro espacios naturales de Burgos, Palencia, Salamanca y Segovia. Ciencia, investigación, ocio y educación son las claves de esta propuesta.

La Junta de Castilla y León organiza este evento para todos los públicos con la finalidad de destacar la importancia de la investigación en distintos campos del conocimiento como la química, la estadística, la energía solar, la movilidad sostenible, la flora, la fauna, la geología, la alimentación saludable o la etnografía, y divulgar la contribución de la ciencia al bienestar humano.

Desde el año 2011, la Asociación de Químicos de Castilla y León apoya esta propuesta con el desarrollo de actividades sobre química, física y medio ambiente, donde grandes y pequeños aprenden experimentos al alcance de todos. Los profesores de Secundaria de Química – Física, Mª del Carmen Vallejo Bernal y Mª Begoña Nuñez de la Plaza, con el apoyo de alumnos universitarios de Química y la secretaría técnica de AQCyL, serán los encargados de desarrollar los talleres de química con el objeto de lograr despertar el interés del público por la química.

Más información e Inscripciones:

reservas@praecyl.es · www.praecyl.es ·

983 37 97 14

 

Artículo anteriorLa Asociación de Químicos de Castilla y León convoca la IV edición de sus Premios AQCYL
Artículo siguienteFESTIVIDAD DE SAN ALBERTO MAGNO 2014