Acto de entrega de premios de la 2ª edición del Concurso Investigando La Química

PROGRAMA

La AQCyL, en colaboración con la Consejería de Educación de Castilla y León, ha organizado la segunda edición del Concurso de Investigación Química, destinada a alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional.

El principal objetivo es despertar la vocación Investigadora, la curiosidad, la creatividad y la capacidad de innovación en los jóvenes estudiantes de nuestra Comunidad, así como promover la realización de proyectos concretos. El concurso pretende ser también un incentivo para los docentes, pues pone de manifiesto que los conocimientos científicos se pueden comunicar de forma distinta, promover una mayor relación profesor-alumno, y divulgar todos aquellos aspectos relacionados con la química, sobre todo su enorme aplicabilidad en el día a día de cada individuo.

Este año se ha convocado la segunda edición del concurso para estudiantes de 3º ESO, 4º ESO, 1º de Bachillerato y Grado Medio FP de la rama química, teniendo una gran acogida. Se han presentado 110 estudiantes y 32 trabajos de investigación, 10 más que en la edición pasada, lo que corresponde un aumento del 31.25%.

Con el objeto de dar difusión a los mejores trabajos presentados al concurso, AQCyL edita y distribuye la revista digital “Investigando la Química”. En esta segunda entrega, que se publicará en los próximos días en la web de AQCyL, se recogerán un total de 14 trabajos.

La entrega de premios se celebrará este viernes 15 de mayo de 2015 a las 18:00 horas en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valladolid, Campus Miguel Delibes.

En el acto, los cinco equipos finalistas expondrán sus trabajos de investigación ante un jurado formado por representantes de la Asociación de Químicos, provenientes del entorno de la Enseñanza y de la actividad profesional en empresas privadas. Estos profesionales de la química resolverán el premio atendiendo a los criterios de creatividad, innovación, metodología y desarrollo de la investigación.

Colaboran: Junta de Castilla y León, Arqas Oficina Técnica, REM Representaciones Eduardo Muñiz, Parque Científico de la Universidad de Valladolid, Parque Científico de la Universidad de Salamanca,la Asociación de Estudiantes de Química de la UVa y el Vicerrectorado de Estudiantes de la UVa.

 

Cómo llegar

 


 

 

Artículo anteriorEl Grupo de Análisis Instrumental de la UBU gana el Premio CIDETEC 2014 en la modalidad de “Investigación Científica”
Artículo siguiente«El licopeno y el pan de la eterna juventud «, trabajo de investigación ganador del II Concurso Investigando la Química de AQCyL