Acto de entrega de premios de la 3ª edición del Concurso de Investigación Química Vicente Garrido Capa

PROGRAMA (PDF)

18/05/2016 ● La AQCyL, en colaboración con la Consejería de Educación de Castilla y León, ha organizado la tercera edición del Concurso de Investigación Química “VICENTE GARRIDO CAPA”, destinada a alumnos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

El principal objetivo es despertar la vocación Investigadora, la curiosidad, la creatividad y la capacidad de innovación en los jóvenes estudiantes de nuestra Comunidad, así como promover la realización de proyectos concretos. El concurso pretende ser también un incentivo para los docentes, pues pone de manifiesto que los conocimientos científicos se pueden comunicar de forma distinta, promover una mayor relación profesor-alumno, y divulgar todos aquellos aspectos relacionados con la química, sobre todo su enorme aplicabilidad en el día a día de cada individuo.

Este año se ha convocado la tercera edición del concurso para estudiantes de 3º, 4º de ESO, y 1º de Bachillerato, teniendo una buena acogida. Se han presentado 30 trabajos de investigación, correspondiendo a Colegios e IES de León, Salamanca, Palencia, Valladolid y Segovia. Noventa alumnos han desarrollado trabajos muy variados sobre fermentaciones, pH, aceites esenciales, combustión, biodiesel, el oro en móviles, etc. En el acto, los equipos finalistas, tres en la categoría de Secundaria (S) y tres en la categoría de Bachillerato (B), expondrán sus trabajos de investigación ante un jurado formado por representantes de la Asociación de Químicos, provenientes del entorno de la Enseñanza y de la actividad profesional en empresas privadas. Estos profesionales de la química resolverán el premio atendiendo a los criterios de creatividad, innovación, metodología y desarrollo de la investigación.

Los ganadores recibirán premios en metálico valorados en 1.000 € por gentiliza de D. Vicente Garrido Capa y material de laboratorio de la empresa REM, así como diferentes obsequios de las entidades colaboradoras, Parque Científico Universidad de Valladolid, Parque Científico de la Universidad de Salamanca, Crystal Pharma y la Consejería de Educación.

Con el objeto de dar difusión a los mejores trabajos presentados al concurso, AQCyL edita y distribuye la revista digital de Investigación Química Vicente Garrido Capa. En esta tercera entrega, que se publicará en los próximos días en la web de AQCyL, se recogerán un total de 10 trabajos. La mejor fotografía original, seleccionada entre todos los trabajos presentados, además de ser premiada, se incluirá en la portada de la revista. El premio a la mejor fotografía también se entregará en el transcurso de este acto.

La entrega de premios se celebrará este viernes 20 de mayo a partir de las 17:30 horas en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de Valladolid, Campus Miguel Delibes.

 

Programa:

 

17:00 –  17.25 h.: Recepción de los participantes

 

17.30 h.: Bienvenida y presentación del acto

D. José Carlos Cobos, Vicerrector de la Universidad de Valladolid.

D. Isaías García, Decano de la Facultad de Ciencias de Valladolid.

D. Fernando Villafañe, Presidente de la Asociación de Químicos de Castilla y León (AQCyL).

D. Félix Cano de la Fuente, Consejero Delegado de Lingotes Especiales S.A.

D. Leandro González Martín, Jefe de Servicio de Supervisión de Programas, Calidad y Evaluación, de la Consejería de Educación.

 

17:50 – 18: 50 h: Presentaciones orales de los trabajos finalistas.

Cada equipo de alumnos dispondrá de siete minutos como máximo para exponer su trabajo. El orden de intervención establecido al azar, es el siguiente:

1. “Estudio del Efecto Antibacteriano de Clorofilas, Carotenos y Xantófilas”

Sara Dib, Irene del Rey y Milagros Bergara de 4º ESO. IES Vía de la Plata de Guijuelo (Salamanca).

2. “Investigar las Propiedades Coligativas en Diferentes Disoluciones Acuosas

Adrián Arribas, Alicia Sarmentero y Ricardo Serrano de 4º ESO del IES Mariano Quintanilla de Segovia.

3. “Teléfonos Móviles: Una Mina de Oro”. Mirian Robledo, María Salinero y Paula Yuste.de 4º ESO del IES Vía de la Plata de Guijuelo (Salamanca).

4. “Leche y Canela contra los Hongos. La Batalla Final”. David Escudero, Víctor Gutiérrez y Ayoub el Yousfi de 1º Bachillerato del IES Trinidad Arroyo de Palencia.

5. “Iluminación de Emergencia en Carretera por Quimioluminiscencia”. Claudia Pintado, Irene Fernández y Marta Álvarez de 1º Bachillerato del Colegio La Inmaculada de Ponferrada (León).

6. “Investigación de la Fermentación del Mosto”. Carmen Alegría, Claudia Alonso y Francisco Cuevas de 1º Bachillerato del Colegio Divina Pastora de León.

 

18:50 – 19:10 h: Pausa y deliberación del jurado.

Durante esta pausa se presentará la edición de la nueva revista de Investigación Vicente Garrido Capa.

 

19:10 h  Entrega de premios y clausura.

 

Jurado:

D. Fernando Villafañe González, Presidente de AQCyL y Profesor titular de Química Inorgánica y Decano de la Facultad de Ciencias de UVA.

D. Eladio Martín Mateos, Profesor Titular de Química Analítica en la Universidad de Salamanca.

Doña Susana Palmero Diez, Profesor Contratado Doctor de Química Analítica en la Universidad de Burgos.

Doña Lourdes Rodríguez Blanco, Directora de Proyectos en Parque Científico de la Universidad de Valladolid.

D. Ángel Luis Mayorga González, Responsable de Desarrollo Analítico y Validaciones en Crystal Pharma.

Doña Mª Begoña Núñez de la Plaza, Profesora de Secundaria y Presidenta de la Sección Técnica de Enseñanza de AQCyl, que actuará de secretaria.

 

Patrocinan:

Lingotes Especiales S.A.

REM, Representaciones Eduardo Muñiz

 

Colaboran:

Junta de Castilla y León

Crystal Pharma

Parque Científico Uva

Parque Científico Usal

Asociación de Estudiantes de Química de la UVA

Vicerrectorado de Estudiantes de la UVa

 

Artículo anteriorWaters organiza un seminario dedicado a Nuevas Tecnologías en Alimentación y Medio Ambiente en Valladolid
Artículo siguienteFallados los premios del Concurso de Investigación Química “Vicente Garrido Capa”