Obtención de la Molaridad de una Disolución por medio de Láseres

V Edición Concurso Investigación Química Vicente Garrido Capa. Curso 2017-2018 - Categoría Secundaria

Autores: Isabel García, Eduardo Fernández y Pablo Javares (Bachillerato)

Profesor Tutor: Jesús Pérez

Centro Educativo: IES Fernando I
Ubicación: Valencia de Don Juan, León


El objetivo de este proyecto es conseguir obtener la concentración de disoluciones coloreadas, como la del Cu2SO4, haciendo pasar un haz de luz verde por la muestra y midiendo la cantidad de luz que no es absorbida por la disolución coloreada. Esto es posible gracias a que las disoluciones con color absorben parte de la luz que las atraviesa y que, cuanto mayor es la cantidad de Cu2SO4 disuelto, más oscura es la disolución, luego la cantidad de luz que atraviesa la muestra debería cambiar cuando varía la concentración. Básicamente el proyecto ha consistido en la construcción de un colorímetro, empleando para ello, materiales e instrumentos cotidianos como un teléfono móvil y un láser, entre otros.

Conoce este proyecto ganador completo en el número 5 de la Revista Investigación Química VGC

Artículo anteriorVel Cibo Munera
Artículo siguienteLA AQCYL CONVOCA EL I CURSO EN CALIBRACIÓN Y CÁLCULO DE INCERTIDUMBRES EN EQUIPOS DE LABORATORIO SEGUN LA NORMA ISO 17025