Este número recoge ocho de los catorce trabajos presentados a la sexta edición del Concurso de Investigación Química Vicente Garrido Capa.En esta edición del concurso han participado 42 alumnos, la mayoría de 4º de ESO (79%) y de Centros Concertados (79%), remitidos por Colegios e Institutos de León, Zamora y Valladolid.
Los temas desarrollados han sido muy variados: Estudio de algunos procesos químicos como la electrolisis, la oxidación o el Principio de Le Chatelier, otros trabajos han caracterizado materiales como la leche materna o las condiciones óptimas para elaborar bellos cristales. Se seleccionaron los siguientes trabajos finalistas:
1º. «Influencia de las impurezas de aluminio y hierro sobre la cristalización de ADP”, David García, Alejandro Sánchez, Diego Vicente de 3º ESO. Profesora Mª Rosario Casado. IES Claudio Moyano, Zamora.
2º. “Los iones hidróxido al descubierto”, Miriam de Celis y Carmen Rodríguez de 4º ESO. Profesor Jesús Pérez. IES Río Órbigo, Veguellina De Órbigo (León)
3º. “Aplicaciones del Principio de Le Chatelier sobre sales higroscópicas”, Rodrigo Alonso, Ricardo Díez, Alberto García de 1º Bachillerato. Profesor José Ignacio Esquinas. Colegio La Inmaculada de Ponferrada (León).
El trabajo ganador fue el tercero “Aplicaciones del Principio de Le Chatelier sobre sales higroscópicas y en la modalidad de fotografía, la foto elegida fue un cristal del trabajo: «Influencia de las impurezas de aluminio y hierro sobre la cristalización de ADP”, portada de este número.