Cesar Pontvianne de la Maza Premio AQCyL 2019

La Asociación de Químicos de Castilla y León ha fallado la novena edición de su Premio AQCyL cuyo objetivo es galardonar la labor científica, técnica, cultural, social y humanitaria realizada por personas, instituciones, grupos de personas o de instituciones en el ámbito regional de la comunidad autónoma de Castilla y León y en sintonía con los objetivos de la Asociación.

El jurado, formado por los miembros de la junta directiva de la AQCyL, ha decidido otorgar el Premio AQCyL 2019 a D. Cesar Pontvianne de la Maza, Director Ejecutivo de Plásticos Durex, por su trayectoria profesional al frente de Plásticos Durex, empresa familiar puntera en la transformación de plásticos, y por su colaboración con la contratación desde la empresa familiar de egresados universitarios.

César Pontvianne de la Maza estudia Ciencias Empresariales en la Universidad de Salamanca y completa sus estudios en IE Business School.

Se incorpora a la empresa familiar Plásticos Durex en 2006, empresa dedicada a la transformación de elastómetros y termoplásticos, como Director de Proyectos, desempeñando posteriormente los cargos de Director Financiero, Director Comercial y, entre 2009 y 2014, Director General, acometiendo un proceso de restructuración de la compañía, que desde entonces ha experimentado un constante crecimiento. Actualmente es Director Ejecutivo

En marzo de 2018 fue nombrado Presidente de Empresa Familiar de Castilla y León, asociación de la que ya era vicepresidente desde 2014.

En junio de 2019 es nombrado Presidente del Consejo de Administración de Iberaval.

Plásticos Durex es una empresa familiar fundada en el año 1947 por el empresario y químico César Pontvianne Santos, abuelo de César Pontvianne de la Maza.

La empresa está dedicada a la producción de piezas por inyección y extrusión de plásticos e inyección de caucho y caucho metal, para hospitales y laboratorios y, fundamentalmente, para el sector de la automoción. Cuenta con tres fábricas, una en Salamanca, donde se encuentra la dirección central del grupo, y las otras dos en Polonia y México.

La empresa colabora de forma activa con la Facultad de Ciencias químicas, en el desarrollo de los programas de prácticas en empresa en los grados en química y Ingeniería química.

En el año 2016 recibe el premio sociedad civil del Consejo Social de la Universidad de Salamanca por colaborar de forma activa con la Universidad de Salamanca para la empleabilidad de sus egresados desde el ámbito de una empresa familiar, en continua transformación y adaptación y que apuesta por la inversión en el campo del I+D+i.

La festividad de San Alberto Magno es el marco de entrega del Premio AQCyL, que este año tendrá lugar el sábado 9 de noviembre en Salamanca.

 

Artículo anteriorD. César Pontvianne de la Maza
Artículo siguienteAQCyL convoca la séptima edición del Concurso de Investigación Química Vicente Garrido Capa