El laboratorio debe tener implantado un plan de mantenimiento y calibración o verificación de sus equipos, así como validar sus métodos de análisis como partes fundamentales del sistema de calidad.
Un año más, la Asociación de Químicos de Castilla y León abre el plazo de inscripción a al Programa Formativo ISO 17025. Se trata de un curso general y tres específicos sobre la norma UNE-EN ISO/IEC 17025 con un claro enfoque práctico, impartidos por profesorado con una experiencia acumulada durante años como responsable de actividades analíticas en laboratorio privado.
Los objetivos de este programa de formación son:
- Interpretar la norma como base para implantar un sistema de gestión de la calidad que asegure la competencia y capacidad de los laboratorios para producir resultados técnicamente válidos, incluyendo los aspectos novedosos de la nueva norma.
- Establecer los criterios para asegurar la calidad de los resultados, evaluar y plantear gráficos de control con los resultados obtenidos de la validación de los métodos analíticos, así como evaluar y utilizar los resultados de los ejercicios de Intercomparación.
- Establecer los criterios para implantar un sistema de gestión de equipos acorde a las normas de aseguramiento de la calidad, así como conocer las operaciones y cálculos necesarios para llevar a cabo una adecuada calibración de los equipos.
- Diseñar, realizar e interpretar las validaciones en ensayos físico-químicos, acorde a la norma, así como definir los parámetros de calidad necesarios para la validación de métodos de análisis químico y realizar ejemplos prácticos.
Los cursos están destinados a Licenciados/Graduados en Química o Estudiantes de último curso, y otros titulados afines a la materia objeto del programa, con inquietudes en fortalecer sus conocimientos; Responsables de laboratorio, responsables técnicos y de calidad, y analistas; Personal que quiera formarse para desarrollar su actividad en laboratorios de ensayo.
Los cursos se celebrarán in streaming en horario de mañana de 12 h. a 14 h.
Los participantes obtendrán un Diploma acreditativo de asistencia y aprovechamiento expedido por la Asociación de Químicos de Castilla y León.