La Olimpiada Química de Castilla y León ya tiene ganadores

Desvelamos el equipo olímpico que representará a Castilla y León en la XXXV Olimpiada Española de Química, que se celebrará en Santiago de Compostela del 6 al 8 de mayo. 

El pasado 18 de febrero se celebró la Olimpiada Química de Castilla y León, organizado por Sección Territorial de Castilla y León de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ), la Universidad de Burgos (UBu), la Universidad de León (ULe), la Universidad de Valladolid (UVa), la Universidad de Salamanca (USal), y la Asociación de Químicos de Castilla y León (AQCyL). La prueba tuvo lugar de forma telemática, haciendo uso de los campus virtuales de las Universidades. Este año han participado 168 alumnos de Bachillerato de más de 50 centros educativos.

Los estudiantes resolvieron un cuestionario de 12 preguntas cortas de respuesta inmediata, un cuestionario de 20 preguntas medias que requieren análisis y reflexión y un tercer cuestionario de 8 preguntas largas que requieren cálculo y elaboración. Mientras hacían las pruebas los alumnos fueron visionados de forma remota por medio de una videoconferencia en la plataforma Webex.

Los alumnos seleccionados para participar en la Fase Nacional han sido los siguientes:

Distrito Universitario de León (ULe):

1er CLASIFICADO: Daniel Cuervo Díez, del I.E.S. Eras de Renueva (León)

2º CLASIFICADO: Christian González Pérez, del I.E.S. Europa (Ponferrada)

3er CLASIFICADO: Deepam Reyero Rodríguez, del I.E.S. Legio VII (León)

Distrito Universitario de Burgos (UBu):

1er CLASIFICADO: Adriana Otal Lázaro-Carrasco, del Centro Jesuitas «La Merced y S. Fco. Javier»

2º CLASIFICADO: Pablo Zarza Montero, del Centro Internacional Campolara

3er CLASIFICADO: Javier Martínez-Guisasola Guerrero,  del Centro Jesuitas «La Merced y S. Fco. Javier»

Distrito Universitario de Salamanca (USal):

1er CLASIFICADO: Juan Caramés Herrero, del I.E.S. Martínez Uribarri (Salamanca)

2º CLASIFICADO: Ana Jiménez González del Colegio Milagrosa Las Nieves (Ávila)

3er CLASIFICADO: Sara Martín Parral del I.E.S. Martínez Uribarri (Salamanca)

Distrito Universitario de Valladolid (UVa):

1er CLASIFICADO: Arturo Jerónimo Pérez, Centro: I.E.S. Andrés Laguna (Segovia)

2º CLASIFICADO: Sergio San José Martín, Centro: I.E.S. Las Salinas (Valladolid)

3er CLASIFICADO: Martín Galarreta Carrasco, Centro: Colegio San Agustín (Valladolid)

Todos ellos cursan actualmente 2º curso de Bachillerato y representarán a Castilla y León en la XXXV Olimpiada Española de Química que se celebrará en Santiago de Compostela del 6 al 8 de mayo.

Las Olimpiadas de Química

La Olimpiada Nacional de Química es un programa del Ministerio de Educación y Formación Profesional, que organiza la Real Sociedad Española de Química (RSEA) con el objetivo de estimular a los estudiantes a buscar la excelencia en el área de la ciencia y promover la relación entre estudiantes, profesores y científicos de distintas partes del mundo.  De forma anual se celebran tres fases (local, nacional, e internacional).

Pueden participan todos los centros de Secundaria, públicos y privados, que lo deseen y todas las universidades a través de coordinadores de pruebas de acceso a la Universidad. Esta iniciativa que tuvo su primera convocatoria en 1995 no está dirigida exclusivamente a quien va a estudiar química, sino que es una oferta para todos, premiando a los mejores estudiantes y confiando en ellos para representar a nuestro país en los encuentros internacionales de química.

AQCyL colabora desde su fundación en la fase local de la Olimpiada de Química, tanto con la dedicación personal de algunos asociados, como a través de su convenio con la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, organizando el viaje a la fase Nacional de los alumnos ganadores y reconociendo créditos para su profesorado.

Artículo anteriorR&D ANALYTICAL CHEMIST (TEMPORARY PROJECT)
Artículo siguienteAQCyL presenta su Memoria de Actividades 2021 con una especial carta del presidente