Los Asociados interesados en ejercer su actividad profesional en el ámbito sanitario podrán dirigirse tanto a la Escuela de Graduados del Colegio y Asociación de Químicos de Asturias como al Colegio de Químicos de Murcia para incorporarse a sus respectivos cursos preparatorios, que comenzarán en fechas próximas.
La Asociación de Químicos de Castilla y León (AQCyL) tiene suscritos convenios con ambas entidades gracias a los cuales los Asociados AQCyL se benefician de tarifa especial.
Toda la información sobre los cursos QIR 2022/2023 disponible en los siguientes enlaces:
FORMACIÓN – ACTIVIDADES – COLEGIO DE QÚIMICOS DE ASTURIAS Y LEÓN (alquimicos.com)
Sobre el QIR
El Programa QIR (Químico Interno Residente) es el sistema oficial de acceso para Licenciados/Graduados o Doctores en Química o Bioquímica u otras titulaciones afines, a las plazas de formación en especialidades de laboratorio clínico impartido en diferentes centros hospitalarios acreditados para la docencia, pertenecientes al Sistema Sanitario de Salud. Esta formación se imparte durante una estancia remunerada en dichos centros.
El Ministerio de Sanidad convoca anualmente una prueba selectiva hacia el mes de septiembre de cada año, donde se especifica el número de plazas y hospitales que ofertan la formación para el QIR, la fecha del examen, etc… El examen se realiza normalmente entre finales de enero y principios de febrero. La prueba de selección se basa en un examen tipo test de todas las materias correspondientes a las Licenciaturas, o Grados, en Química y Bioquímica, además de algunas adicionales. Las especialidades a las que se pueden acceder, una vez obtenido el acceso al QIR, son Análisis Clínico (4 años), Bioquímica Clínica (4 años), Microbiología y Parasitología (4 años) o Radiofarmacia (3 años).