La junta directiva de la Asociación de Químicos de Castilla y León (AQCyL), en su última reunión celebrada telemáticamente el pasado 15 de marzo, ha acordado emprender un nuevo proyecto educativo con los objetivos de promover el conocimiento de la Química, disciplina muy importante pero cada vez menos considerada en el contexto curricular que configuran los estudios escolares.

La iniciativa nace a imagen y semejanza de la Miniolimpiada de Química de Asturias, antesala de la ya consolidada Olimpiada Química, donde los estudiantes de 15 años se enfrentan durante dos horas y media, a un test de 50 preguntas sobre el método científico, los sistemas materiales, las leyes de los gases, las reacciones químicas, el átomo, el sistema periódico e incluso alguna cuestión sobre la industria química.

El proyecto estará liderado por Raquel Fernández, presidenta de la Sección Técnica de Enseñanza de AQCyL, y contará con la colaboración de la Consejería de Educación de la Junta Castilla y León. Se prevé inaugurar el certamen el próximo curso académico 2022/2023.

Sobre la Miniolimpiada de Química de Asturias

La Miniolimpiada de Química de Asturias es una iniciativa pionera organizada conjuntamente por la Asociación y el Colegio Oficial de Químicos del Principado de Asturias, con la colaboración de la Universidad de Oviedo y el Principado. El primer certamen tuvo lugar en 2007 y hoy continúa convocándose exitosamente con una gran acogida.

Artículo anteriorSeguimos colaborando: Viaje a la fase nacional de la Olimpiada Química
Artículo siguienteLlega el nuevo programa formativo sobre mantenimiento de piscinas: amplía aspectos medioambientales y de prevención de riesgos laborales