Acto de entrega de premios del concurso Investigación Química Vicente Garrido Capa

Hoy, 6 de mayo, se celebra en la Facultad de Ciencias de Valladolid la entrega de premios de la 8ª edición del concurso Investigación Química Vicente Garrido Capa organizado por la Asociación de Químicos de Castilla y León (AQCyL) en colaboración con la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y Léon.

Este año se ha convocado la octava edición del concurso Investigación Química Vicente Garrido Capa dirigido a estudiantes de 3º,  4º de ESO, y 1º, 2º de bachillerato. Se han presentado un total de 17 trabajos, con una participación de 47 estudiantes procedentes de cinco provincias de nuestra Comunidad Autónoma. Las provincias con mayor participación han sido, León, seguida de Salamanca y Segovia. El porcentaje de trabajos de investigación corresponde mayoritariamente al nivel de Educación Secundaria, con un 59%.

En el acto, tres equipos finalistas, integrados cada uno por tres alumnos, expondrán sus trabajos de investigación ante un jurado formado por representantes de la AQCyL, provenientes del entorno de la enseñanza y de la actividad profesional en empresas privadas. Estos profesionales de la Química resolverán el premio atendiendo a los criterios de creatividad, innovación, metodología y desarrollo de la investigación.

Los ganadores recibirán premios en metálico valorados en 700 euros por parte de Lingotes Especiales S.A., y su centro educativo recibirá material de laboratorio valorado en 200 euros gentileza de REM S.L.

Todos los finalistas recibirán diploma y diferentes obsequios de la Consejería de Educación, la AQCyL y la Universidad de Salamanca.

Con el objeto de dar difusión a los mejores trabajos presentados al concurso, la AQCyL edita la revista digital de Investigación Química Vicente Garrido Capa. La mejor fotografía original, seleccionada entre todos los trabajos presentados, además de ser premiada, se incluirá en la portada de la revista. El premio a la mejor fotografía también se entregará en el transcurso de este acto.

El principal objetivo del certamen es despertar la vocación investigadora, la curiosidad, la creatividad y la capacidad de innovación en los jóvenes estudiantes de nuestra Comunidad, así como promover la realización de proyectos concretos. El concurso pretende ser también un incentivo para los docentes, pues pone de manifiesto que los conocimientos científicos se pueden comunicar de forma distinta, promover una mayor relación profesor-alumno, y divulgar todos aquellos aspectos relacionados con la química, sobre todo su enorme aplicabilidad en el día a día de cada individuo.

Programa el acto

17:15 h – Recepción de los participantes.

17:30 h. – Bienvenida y presentación del acto.

D. Isaías García, Decano de la Facultad de Ciencias de Valladolid.

D. Gustavo Gil, Director General Comercial y Calidad de Lingotes Especiales.

Dña. Clara Sancho Ramos, Jefa de Servicio de Calidad, Evaluación y Programas Educativos. Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado de la Consejería de Educación.

Dña. Olga Rodríguez, Técnico Comercial en REM S.L.

D. Fernando Villafañe, Presidente de la Asociación de Químicos de Castilla y León (AQCyL) y Catedrático de Química Inorgánica en la Universidad de Valladolid.

17:45 h. – Presentaciones orales de los trabajos finalistas:

«Reciclando Tetrabriks”. Cynthia Rodríguez, Marina Llanos, Silvia Fernández, alumnos de 2º Bachillerato del IES Octaviano Andrés, Valderas (León).

“El Tiempo y la variación de temperatura como factores esenciales en la formación de cristales”. Arian Rey, Jorge Elvira, y Javier Polo, alumnos de 2º Bachillerato del IES Diego de Siloé, Burgos.

“Del laboratorio a la montaña”. Aitor Heredero, Teresa Cárdaba, Guillermo Aguirre, alumnos de 4º ESO del IES Catalina de Lancaster, Santa María la Real de Nieva (Segovia).

18:15 h. – Pausa y deliberación del jurado.

18:30 h – Entrega de premios y clausura.

Composición del jurado

D. Fernando Villafañe, Presidente de AQCyL y Catedrático de Química Inorgánica en la Universidad de Valladolid.

D. José L. Usero, Profesor Titular de Química Física en la Universidad de Salamanca.

Dña. Susana Palmero, Profesor Contratado Doctor de Química Analítica en la Universidad de Burgos.

Dña. Lourdes Rodríguez, Directora de Proyectos del Parque Científico de la Universidad de Valladolid.

D. Ángel L. Mayorga, Responsable de Desarrollo Analítico y Validaciones en Curia Spain.

Dña. Raquel Fernández, Profesora de Secundaria y Presidenta de la Sección Técnica de AQCyL, que actuará de secretaria.

Artículo anteriorLerma acogerá la Asamblea Primavera de AQCyL
Artículo siguienteFallado el premio de Investigación Química Vicente Garrido Capa