Eso no estaba en mi libro de historia de la química

Es un buen libro para los amantes de las buenas historias que encima te permiten aprender un poco de química. Es un libro de lectura fácil y en el que se critica la fóbia a la química y la mala imagen que se tiene hoy en día de ella. Te permite aprender los aspectos de la química que no aparecen en los libros de texto. Repleto de anecdotas sobre diferentes aspectos de la química: del bien, del mal, de los alimentos, etc. Lo recomendamos para alumnos de 4ºde ESO y Bachillerato.


ALEJANDRO NAVARRO YAÑEZ


Nº de páginas:
240
Editorial:
GUADALMAZAN
Idioma:
CASTELLANO
Encuadernación:
Tapa blanda
ISBN:
9788417547042
Año de edición:
2019
Plaza de edición:
CÓRDOBA
Fecha de lanzamiento:
12/04/2019
Sinopsis:
¿Quiénes fueron los pioneros en las guerras químicas? ¿Cuáles han sido los engaños más increíbles que se han perpetrado con la química como instrumento? ¿Conoces la receta para fabricar oro? ¿Y el origen de las conservas? ¿Cuál es el poder de las «balas mágicas»? ¿Cómo ha afectado la química a la producción de alimentos? ¿Por qué se usa el acero de los pecios de la Primera Guerra Mundial para fabricar contadores Geiger? El Arsénico y el polonio son asesinos despiadados; pero no solo para el mal se ha usado la química: vitaminas, vacunas, medicamentos, mejoras en los cultivos… han ayudado a la humanidad durante toda su historia. Alejandro Navarro nos trae una obra fascinante y divertida, cargada de curiosidades e historias con mucha química. Comprobaremos cómo a lo largo de la historia hemos utilizado esta ciencia para el bien y para el mal; para hacer la guerra, enriquecernos a costa del prójimo —borrándolo del mapa cuando ha sido preciso—; pero también para sanar y alimentar una población siempre creciente, para un sinfín de utilidades que hacen nuestra vida más segura y agradable. Por sus páginas recorreremos estas crónicas de la mano de célebres químicos, pero también de gobernantes, militares o de embaucadores de toda índole, todos ellos han protagonizado una de las mayores aventuras en la que nos hemos embarcado, la fabulosa historia de la química.
Artículo anteriorEstrenamos una nueva sección de contenidos
Artículo siguienteEl secreto de prometeo y otras historias de la tabla periódica