Celebramos San Alberto inaugurando una nueva sección en nuestra página web. A través de este espacio, se mostrarán lecturas seleccionadas y recomendadas que te permitirán hacer más atractiva la Química a alumnos de ESO y Bachillerato.
«Desde la Sección Técnica de Enseñanza de AQCYL invitamos a alumnos y profesores a descubrir algunas de las joyas que hemos ido seleccionando en nuestra Quimicoteca. El objetivo es organizar, clasificar y permitir el fácil acceso a las diferentes fuentes bibliográficas, libros, textos, artículos periodísticos, etc. que se puedan usar en la enseñanza-aprendizaje de la Física y Química a nivel de secundaria y bachillerato» ha dicho la presidenta de la Sección Técnica de Enseñanza, Raquel Fernández.
La creación de este nueva sección de contenidos se viene a sumar a los diferentes proyectos que se desarrolllan desde la Sección Técnica de Enseñanza de la AQCyL que cada vez cuenta con más profesores colaboradores.
Sobre la Sección Técnica de Enseñanza de AQCyL
La Sección Técnica de Enseñanza de la Asociación de Químicos de Castilla y León (AQCyL) fue creada por la Junta directiva de AQCyL en 2013 con el fin de proporcionar un mejor funcionamiento en el tratamiento de temas concretos relacionados con la educación en Química, y desde 2019 la preside Dña. Raquel Fernández Blanco, Profesora de Educación Secundaria.
Los principales objetivos son:
- Participar en la elaboración de informes sobre la Química en el Sistema Educativo y sus Diseños Curriculares.
- Organizar Encuentros, Jornadas, Cursillos y Seminarios de actualización científico didáctica.
- Favorecer la difusión de experiencias docentes y la publicación de materiales de investigación e innovación educativas.
- Informar periódicamente sobre la convocatoria de oposiciones, becas, cursillos, seminarios, premios, etc.
Desde su creación, la Sección Técnica de Enseñanza de la Asociación de Químicos de Castilla y León se ha ocupado de la problemática actual de la enseñanza de la Física y Química en la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, así como el impulso para conseguir mejoras en la enseñanza de la Química.
Accede a la quimicoteca aquí.