La cita comenzó con la visita a la estación de control de calidad del aire del Parque de la Carcavilla de Palencia, una de las 22 estaciones que conforman la Red de Control de la Calidad del Aire de Castilla y León. La visita corrió a cargo de Dña. Rosario Colle Martínez, directora técnica de Red de Calidad del Aire de Castilla y León en ENVIRA y D. José Luis Guirao Sola, jefe de Servicio de Evaluación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y León. Guirao, por su parte, explicó a los asistentes la situación sobre la calidad del aire de la Comunidad a partir de los datos recogidos en la Red de Control de la Calidad del Aire de Castilla y León y el funcionamiento de las estaciones de recogida de datos. Seguidamente, Colle explicó, el funcionamiento en particular de la estación de Palencia objeto de la visita, cuyo objetivo es la protección de la salud humana llevando a cabo mediciones de los niveles de dióxido de azufre (SO2), partículas PM10, PM2,5, óxidos de nitrógeno (NO2, NO y NOx) y ozono (O3). Los asistentes tuvieron la oportunidad de ver in situ los equipos de medida y los captadores de muestras.
A continuación, tuvo lugar la Asamblea en el centro cultural Lecrác. Dieron la bienvenida a los asistentes, D. Fernando Villafañe, presidente de AQCyL, Dña Lourdes Rodríguez, vicetesorera de AQCyL y D. Ángel L. Mayorga, secretario de AQCyL.
Tras la aprobación del acta de la Asamblea anterior del 19 de noviembre de 2022 y el estado de cuentas 2022, el presidente de la Asociación, D. Fernando Villafañe, expuso las actividades realizadas desde el inicio el año.
La asamblea culminó con la elección a cargos de la junta directiva de la Asociación resultando reelegidos los miembros del anterior periodo, 2019 – 2023.
Fernando Villafañe, catedrático de Química Inorgánica en la Universidad de Valladolid, continuará al frente de la Asociación de Químicos de Castilla y León. Junto a él estarán en la junta directiva Mª Luz Alonso, profesional independiente en ARQAS Oficina Técnica SL, como vicepresidenta 1ª; D. José Guirao Sola, jefe de Servicio de Evaluación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y León, como vicepresidente 2º; D. Ángel Luis Mayorga González, responsable de Desarrollo Analítico y Validaciones en CURIA, como secretario; Dª Susana Palmero Díaz, profesora contratado Doctora de Química Analítica en la Universidad de Burgos (UBu), como vicesecretaria; D. José Luis Usero García, profesor titular de Química Física en la Universidad de Salamanca, como Tesorero; Dª Lourdes Rodríguez Blanco, directora de Proyectos del Parque Científico de la Universidad de Valladolid (PCUVa), como vicetesorera; D. Juan Antonio Pérez González, experto en pintura en el dpto. corporativo de GESTAMP, como vocal 1º; Dª Olga Gutiérrez González, directora del Laboratorio de Gestión Ambiental (LGA), como vocal 2ª. Al equipo se suma Dª Raquel Fernández Blanco, profesora de Educación Secundaria en Palencia, como presidenta de la Sección Técnica de Enseñanza no Universitaria desde 2019.
La jornada concluyó con un almuerzo en el restaurante asador la Encina de la capital palentina donde los socios asistentes intercambiaron experiencias y pensaron en nuevas actividades en un ambiente lúdico.
Sobre la AQCyL
La Asociación de Químicos de Castilla y León (AQCyL) nació en el año 2011 con el objetivo de representar al colectivo químico de la región y de luchar por el prestigio y la proyección social de la Química y de sus profesionales, y a la vez para mejorar su imagen social. Para ello desarrollan diversas actividades en los ámbitos educativo, social y profesional. Actualmente se está luchando por la constitución del Colegio de Químicos de Castilla y León.