Inicio Premio AQCyL

Premio AQCyL

D. José Ángel Redondo Rodríguez

Premio AQCyL 2022. En reconocimiento al mérito de su excelente trayectoria profesional al frente del área técnica de la empresa familiar Productos Rebeca, S.A.

D. José María Martínez Pérez

Premio AQCyL 2021. En reconocimiento al mérito de su brillante trabajo de coordinación de la producción principios activos clave para el tratamiento de casos graves de Covid-19.

D. César Pontvianne de la Maza

Premio AQCyL 2019. Por su trayectoria profesional al frente de Plásticos Durex, empresa familiar puntera en la transformación de plásticos, y por su colaboración con la contratación desde la empresa familiar de egresados universitarios.

Dª María Vicente Sánchez

Premio AQCyL 2018. El jurado premia su colaboración en el desarrollo de la Química en Castilla y León, su trabajo continuado en el sector energético y medioambiental, demostrando sobradamente su valía y por el apoyo a esta Asociación desde su constitución.

D. Javier Gallo Nieto

Premio AQCyL 2017. Por su colaboración en el desarrollo de la Química en la región, su apuesta por los licenciados en las universidades de la comunidad, y por el apoyo a esta Asociación desde su constitución.

D. Juan Figuero Callejo

Premio AQCyL 2016. El jurado premia su brillante trayectoria en el ejercicio más completo de la profesión de químico, ya que ha desarrollado sus facetas tanto docente como profesional, y en éste último caso, en diferentes sectores como el farmacéutico y el alimentario, todo en beneficio de la Química y de los químicos en Castilla y León.

D. Vicente Garrido Capa

Premio AQCyL 2015. Por su admirable trayectoria profesional en beneficio de Valladolid y Castilla y León.

D. Julián Bayón Sánchez

Premio AQCyL 2014. Por la dedicación prestada al Colegio de Químicos de Asturias y León, el apoyo y la colaboración con propuestas encaminadas a potenciar el colectivo químico en León, y por el interés que siempre ha manifestado en que los químicos seamos un colectivo unido.

Empresa familiar Mirat

Premio AQCyL 2013. Por su dilatada actividad productiva como industria química, en particular en el sector de los fertilizantes y de los productos fitosanitarios, y por una relevancia muy destacada en el sector, no sólo en el ámbito de nuestra Comunidad Autónoma. Un reconocimiento a esta empresa salmantina familiar con más de dos siglos de historia.

D. Ismael García Rámila

Premio AQCyL 2012. Por su extensa y sobresaliente dedicación a la Asociación Nacional de Químicos de España y a la antigua Asociación de Químicos de Burgos en defensa de la Química y los químicos de Burgos.

REGLAMENTO DEL PREMIO AQCYL 

Preámbulo

El Premio de la Asociación de Químicos de Castilla y León (AQCyL) está destinado a galardonar la labor científica, técnica, cultural, social y humanitaria realizada por personas, instituciones, grupos de personas o de instituciones en el ámbito regional de la comunidad autónoma de Castilla y León y en sintonía con los objetivos de la Asociación, siendo de carácter anual.

Artículo 1.– Objeto de este reglamento

El objeto de este reglamento es la fijación de los principios que rigen la presentación de candidaturas y las normas generales de constitución y funcionamiento del jurado encargado de la concesión del premio.

Artículo 2.- Presentación de candidaturas

  1. Podrán presentar candidatos al Premio AQCyL:
    1. Los galardonados en las ediciones anteriores.
    2. Cualquier miembro de AQCyL
    3. Las instituciones públicas o privadas de ámbito regional.
  2. Las candidaturas propuestas deberán acreditar entre sus méritos el de poseer la máxima ejemplaridad.
  3. No serán admitidas las candidaturas que incumplan los requisitos formales y el plazo de presentación detallados en el artículo 3 de este reglamento.
  4. Asimismo, no serán admitidas las candidaturas que se propongan para obtener el Premio AQCyL:
    1. A título póstumo.
    2. A altos cargos de los gobiernos nacional o extranjero.
    3. A las personas, organizaciones o instituciones que soliciten el premio para sí mismas.
    4. A quienes hayan formado parte de la junta directiva de la AQCyL durante los cuatro años inmediatamente anteriores al de la propuesta.

Artículo 3.– Inscripción

  1. El plazo de presentación de las propuestas de candidaturas expira el 25 de octubre. Las candidaturas se presentarán enviando el formulario on line disponible https://bit.ly/3a75qUv debidamente cumplimentado, y adjuntando documento word que exponga claramente los méritos extraordinarios de la candidatura, de acuerdo con lo dispuesto en este reglamento.
  2. En todo caso, a la propuesta de candidatura se podrán adjuntar los documentos que se consideren oportunos para acreditar sus méritos y que aporten datos relevantes e información complementaria, así como otros apoyos razonados y adhesiones. Se admitirá asimismo el material audiovisual que se desee aportar para tal fin.
  3. La documentación presentada no será devuelta ni se mantendrá correspondencia sobre la misma.

Artículo 5.– Jurado

  1. El jurado estará formado por la junta directiva de AQCyL. Actuarán como presidente y secretario del jurado el presidente y secretario de AQCyL.
  2. El presidente organiza y dirige las deliberaciones y, en su caso, las votaciones que se lleven a cabo. El secretario vela por el cumplimiento del presente reglamento.
  3. Al inicio de la reunión, el secretario declarará constituido el jurado. Para poder participar en las votaciones que se lleven a cabo, los integrantes del jurado deberán estar presentes.
  4. El jurado, una vez constituido, celebrará sus reuniones en jornada única. La comunicación al premiado se realizará por cualquier medio: personal, telefónica, informática, etc.

Artículo 6.– Deliberación del jurado

  1. Las deliberaciones de los jurados son secretas.
  2. Los miembros del jurado obrarán con independencia en el proceso de selección del galardonado y procurarán en todo momento actuar con ecuanimidad y rigor.
  3. Durante el curso de sus deliberaciones, el jurado no podrá proceder a la modificación en ningún sentido de las candidaturas presentadas.
  4. El voto es indelegable.
  5. El sistema de votación será establecido de forma que promueva hasta el final la elección sucesiva de los candidatos preferidos por la mayoría del jurado. A tal efecto, el voto deberá ser expresado siempre en sentido positivo.
  6. El premio se otorgará a una sola candidatura y por mayoría de los votos del jurado. En caso de empate, decidirá el voto del presidente.

Artículo 7. – Actos de entrega del Premio AQCyL

  1. La ceremonia de entrega del Premio AQCyL tendrá lugar en la celebración de la festividad de San Alberto de la Asociación, que será en fecha próxima al 15 de noviembre y en el lugar que se convoque.
  2. Para recibir el premio, el premiado deberá estar presente en la ceremonia de entrega.
  3. El premiado participará en las actividades culturales y demás actos previstos por AQCyL en la celebración de San Alberto Magno.

    Pueden presentar candidatos al Premio AQCyL, los galardonados en las ediciones anteriores, cualquier miembro de AQCyL e instituciones públicas o privadas de ámbito regional.

    Presentador de la candidatura:






    Datos de la propuesta de candidatura