REGLAMENTO DE LA I MINIOLIMPIADA DE QUÍMICA DE CASTIILA Y LEÓN
Información general
La Asociación de Químicos del Castilla y León convoca las pruebas correspondientes a la 1° MINIOLIMPIADA DE QUÍMICA CyL para alumnos de 3º de ESO. Para la realización de estas actividades la Asociación cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, además de empresas e instituciones públicas y privadas interesadas en el avance de la Ciencia en general y de la Química en particular. El certamen busca un mayor y mejor conocimiento de la Química entre los estudiantes de 3º de Educación Secundaria.
Inscripciones
Cada profesor podrá inscribir a un máximo de cuatro estudantes que deberán estar matriculados durante el curso 2022 — 2023 en 3º de ESO en cualquiera de los IES o Colegios de Castilla y León. Excepcionalmente, podrán inscribirse estudiantes matriculados durante el curso 2022 — 2023 en 2º de ESO; en este caso, el profesorado responsable debera justificar por escrito la solicitud de inscripción.
Para participar, el profesor responsable deberá cumplimentar y enviar el formulario online disponible en la página web de la AQCyL: Miniolimpiada Química – Asociación de Químicos de Castilla y León (quimicoscyl.org)
Para la inscripción se necesitará el correo electrónico de cada alumno y su DNI. Se acusará recibo inmediato por correo electrónico de todas las inscripciones.
El plazo de inscripción quedará abierto el 27 de marzo de 2023 y finalizará el 22 de mayo de 2023.
La inscripción y participación supone la aceptación integra de estas bases.
Temario
Se publicará un temario detallado en la página web de la AQCyL.
Tribunal
- Presidente: D. Fernando Villafañe González, Catedrático de Química Inorgánica en la Universidad de Valladolid y presidente de AQCyL
- Vocal: Da Susana Palmero Díaz, Profesora Contratada Doctora de Química Analítica en la Universidad de Burgos
- Vocal: José Luis Usero García, Profesor Titular de Química Física en la Universidad de Salamanca
- Vocal: Ruth Alonso de Barbachano, Profesora de Educación Secundaria de Química y Física en Olmedo (Valladolid)
- Vocal: Sandra Vicente Casas, Profesora de Enseñanza Secundaria de Química y Física en Saldaña (Palencia)
- Vocal: Vanessa Rodriguez Rubio, Profesora de Educación Secundaria de Química y Física en Ávila
- Vocal: Adrián de la Fuente Ballesteros, Personal Docente Investigador de la Universidad de Valladolid
- Secretaria: Da Raquel Fernández Blanco, Profesora de Educación Secundaria de Química y Física en Venta de Baños (Palencia)
Desarrollo de la prueba
Elaboradores
Los profesores miembros del tribunal y los profesores de Secundaria, tanto de institutos como de colegios, podrán aportar cuestiones, que se incorporarán a los recursos que manejan los elaboradores del examen.
Formato de la prueba
Se realizará de manera presencial.
Se codificará para garantizar el anonimato en el proceso de corrección. Consistira en una prueba de tipo test de opción múltiple con cuatro respuestas posibles de las que sólo una es correcta. La prueba se valorará de acuerdo con la expresión: B — M/3 , donde B es el número de respuestas correctas, y M el número de respuestas incorrectas. En caso de empate prevalecera el alumno que tenga menos preguntas falladas.
Desarrollo
Fecha: 26 de mayo de 2023
Hora de presentación: 16:45 h.
Hora de comienzo del examen: 17:00 h.
Lugar:
- Distrito Universitario de Valladolid: Facultad de Ciencias de Valladolid, Paseo Belén 9, 47011 Valladolid.
- Distrito Universitario de Salamanca: Facultad de Ciencias Químicas de Salamanca, Plaza de los Caídos s/n, 37008 Salamanca.
- Distrito Universitario de León: Aulario del Campus de Vegazana, Avenida Silverio Fernandez Tirador, 7, 24007, Leon 24007 León.
- Distrito Universitario de Burgos: Facultad de Ciencias de Burgos, Pza. Misael Bañuelos s/n, 09001 Burgos.
Los alumnos deberán ir provistos del DNI o documento identificativo análogo.
Los alumnos no podrán usar calculadora durante el examen.
Calificación
La prueba tipo test será corregida por los miembros del tribunal inmediatamente tras la finalización.
Resultados
Se comunicarán en un acto académico que se celebrará en los lugares de examen el mismo día 26 de mayo de 2023, después de la celebración del examen. Posteriormente, se comunicarán oficialmente a los centros de enseñanza participantes y se publicarán en la web de la Miniolimpiada de Química de Castilla y León, en la página web de la AQCyL. Una vez conocidos los resultados de cada sede donde se celebren las pruebas, la página web de la AQCyL dará a conocer los nombres de los 3 primeros clasificados de Castilla y León. Estos ganadores recibirán en persona el premio en un acto organizado por la AQCyL que se dará a conocer oportunamente.
Premios
Todos los participantes recibirán un diploma acreditativo de su participación inmediatamente tras la celebración de las pruebas.
Los tres ganadores de cada sede donde se celebren las pruebas recibirán un diploma.
Los 3 primeros clasificados de Castilla y León recibirán en persona el premio que en su momento de determinen en un acto organizado por la AQCyL que se dará a conocer oportunamente dentro del año 2023.
Gracias a la colaboración con la Consejería de Educación, los profesores de los tres mejores alumnos de cada distrito Universitario (Burgos, León, Salamanca y Valladolid) recibirán un crédito, del mismo modo que en la Olimpiada de Química para alumnos de 2º de bachillerato.
Participación del profesorado de Educación Secundaria
Además de la ayuda que puedan ofrecer a los estudiantes en la preparación de la prueba, los profesores pueden participar y colaborar en la organización de la Miniolimpiada de Química a través de dos vías:
- Como miembros de pleno derecho de la comisión que se encarga de la organización de las pruebas.
- Enviando cuestiones resueltas que se pondrán a disposición de los elaboradores para su posible inclusión en la prueba. Se aceptarán cuestiones hasta el 30 de abril de 2023 inclusive.
Se ruega a los interesados en participar en cualquiera de las dos formas citadas, envíen un correo a secretaria@quimicoscyl.org.